Concepto de Divisor de Tension y 2 ejercicios
Enlace
Soluciones
El objetivo de este blog es recopilar recursos utilizables en clase y compartir lo mejor de vuestro trabajo.
miércoles, 20 de noviembre de 2019
lunes, 18 de noviembre de 2019
martes, 12 de noviembre de 2019
TINKERCAD. Únete a tu clase
En clase la profesora te dará un código y un alias
- Ve a https://www.tinkercad.com/joinclass
- Escribe el Alias que te ha asignado tu profesor.
Puedes probar las prácticas realizadas en clase.
lunes, 11 de noviembre de 2019
PROCESSING. Cargar Imágenes
Processing es un lenguaje de programación que permite realizar dibujos, animaciones, videojuegos, composiciones artísticas...
Es de código abierto y software libre, por lo que se puede descargar gratuitamente desde la página processing.org.
Fue diseñado por Ben Fry y Casey Reas, del MIT Media Lab, para enseñar a estudiantes de arte. Sus instrucciones están basadas en Java y C++, pero tiene la ventaja de incluir numerosas librerías y funciones que permiten crear programas de forma muy sencilla.
En la página web hay tutoriales, ejemplos .....y en su sección "Reference" hay descripción de sus instrucciones.
La extensión de sus archivos es .pde
Para crear ejecutable: Archivo/exportar aplicación.
Enlace a la carpeta de imágenes para realizar el ejercicio de:
Es de código abierto y software libre, por lo que se puede descargar gratuitamente desde la página processing.org.
Fue diseñado por Ben Fry y Casey Reas, del MIT Media Lab, para enseñar a estudiantes de arte. Sus instrucciones están basadas en Java y C++, pero tiene la ventaja de incluir numerosas librerías y funciones que permiten crear programas de forma muy sencilla.
En la página web hay tutoriales, ejemplos .....y en su sección "Reference" hay descripción de sus instrucciones.
La extensión de sus archivos es .pde
Para crear ejecutable: Archivo/exportar aplicación.
Enlace a la carpeta de imágenes para realizar el ejercicio de:
- Cargar imágenes y Mostrar texto en la imagen
- Hacer el ejecutable y enviar por correo
jueves, 19 de septiembre de 2019
Ejercicios de Algoritmos
Consigue resolver estos tres ejercicios
Apuntes que pueden servir de ayuda, de la Universida la Cañada
Apuntes que pueden servir de ayuda, de la Universida la Cañada
lunes, 20 de mayo de 2019
miércoles, 24 de abril de 2019
ROBOT HUMANOIDE
Desarrolla un trabajo con el software que desees, presentación de diapositivas o procesador de texto, sobre un Robot Humanoide. ASIMO, sigue el siguiente guión, incorpora las imágenes que consideres necesarias.
1. ¿Qué es un robot humanoide?
2. Diferencia entre un robot industrial y un robot humanoide.
3. Análisis del robot ASIMO ENLACE
· Significado del nombre.
· Biografía y Descripción
· Explica aspectos de cada una de sus partes:
ü OJOS
ü CUELLO
ü MOCHILA
ü TRONCO
ü BRAZOS
ü MANOS
ü CADERAS
ü PIERNAS Y PIES
· Contesta las siguientes preguntas:
ü Materiales utilizados
ü ¿Cómo se controla el robot?
ü ¿Cómo obtiene información de su entorno? ¿Qué sensores incluye?
ü Autonomía de la Batería
ü ¿En qué entornos un robot de este tipo sería útil y preferible frente a un trabajador humano? ¿Por qué?
Otras noticias destacables de robots humanoides
Etiquetas:
4º ESO TPR,
COVID4ESO,
Programacion,
Robótica,
Videos
lunes, 22 de abril de 2019
Sistema Operativo
Trabajo a realizar sobre Sistema Operativo
TRABAJO sobre SOFTWARE
( Puedes encontrar en libro de texto)
Realiza una
presentación o trabajo con un procesador de texto.
GUIÓN:
1.
Software Libre /Software Propietario
pg 34
a.
Definiciones
b.
Ejemplos.
2.
Sistema Operativo pg 35
a.
Definición
b.
Funciones principales
Elige uno
de los sistemas operativos (Windows
(pg 36,37 y 38), Linux (39,40 y 41) u OS X )pg42 y 43)) y desarrolla el ultimo punto del trabajo según el que elijas.
3.
Sistema Operativo “_________”
a.
Historia (Fundadores, fechas, …)
b.
Evolución a lo largo del tiempo
(Versiones, distribuciones,….fechas)
c.
Exploración de Archivos
d.
Aplicaciones que proporciona el
sistema operativo
e.
Cómo se instalan y desinstalan
aplicaciones
f.
Mantenimiento.
jueves, 11 de abril de 2019
lunes, 25 de marzo de 2019
Herramientas de Tinkercad
Engranajes con herramientas de Tinkercad, publicado por Heise online
Tinkercad_Práctica_4
En este vídeo podrás observar como diseñas una rueda dentada (desde minuto 2:40)
How to make Gears in Tinkercad¡
by Chaos Core Tech
by Chaos Core Tech
Tinkercad_Práctica_3
Elementos de mecanismos a diseñar:
PULLEY. Poleas (Publicado por 1DAY_1CAD
Website: https://www.tinkercad.com
TINKERCAD_Práctica_2
Este enlace te dirige a una propuesta de Diseño 3D explicada por pasos:
miércoles, 20 de marzo de 2019
miércoles, 13 de marzo de 2019
AUTOMATISMO
Teoría sobre Robótica y Automatismos del Cidead Versión online
miércoles, 27 de febrero de 2019
Contenidos 2 Evaluación
CONTENIDOS DE LA
SEGUNDA EVALUACIÓN PARA EXAMEN DEL LUNES 11 DE MARZO TPRPT
1.
CONTROL CIRCUITOS ELECTRÓNICOS:
· Código Binario, conversión de binario
a decimal, convertir un decimal a binario.
· Funciones Lógicas básicas y
tablas
· Diseño de un circuito con puertas
lógicas que dé solución a problemas reales.
· Circuitos integrados: Práctica 10 con
CI4069, CI4081 Y CI4071.
· Sensores:
Definición, Señal analógica
y muestreo y resolución
Sensor de luz LDR,
simbología, funcionamiento, conexión y programación.
Sensor de posición
Potenciómetro, simbología, conexión y programación.
Sensor de distancia.
Ultrasonidos. Funcionamiento, conexión y programación.
2.
CONTROL AUTOMÁTICO Y ROBÓTICA:
· Máquinas automáticas y sistemas de
control: lazo abierto y lazo cerrado
· ¿Qué es un robot?
· Electromagnetismo: electroimán y
motor de corriente continua
· Práctica de construir un acelerador:
Transistor, Diodo, potenciómetro y
motor. Programación
· Inversor del sentido de giro del
motor, chip L293D
Estos contenidos o los tenéis en fotocopias, o se han desarrollado en la pizarra o están colgados en este BLOG, ya sea etiquetados por TPRPT4, o Arduino o Programación.
lunes, 25 de febrero de 2019
TINKERCAD_préctica_01
Enlaces:
lunes, 18 de febrero de 2019
Librerias Arduino
Trabajo de investigación sobre librerías de Arduino, enviadlo por correo electrónico al profesor.
miércoles, 13 de febrero de 2019
EXAMEN TELECOMUNICACIONES
Examen Resuelto
Apartados que entran en el examen del jueves 7 de marzo.pg 20,21,22,23,24 y 27
Ejercicios 1,2,3,4,5,6,7,8,18,19
Apartados que entran en el examen del jueves 7 de marzo.pg 20,21,22,23,24 y 27
Ejercicios 1,2,3,4,5,6,7,8,18,19
miércoles, 6 de febrero de 2019
SATËLITES
Recopilación de vídeos sencillos, cortos e interesantes sobre los satélites artificiales.
miércoles, 9 de enero de 2019
TELECOMUNICACIONES
Apuntes 2ºESO IES José Saramago
Preguntas preparación examen Telecomunicaciones
Ejercicios resueltos libro
Funcionamiento y partes de un micrófono. Enlace
Funcionamiento de micrófonos Video
Funcionamiento Antenas. Video
Investigación sobre una científica.
Trabajo (17/enero/2018) elegir al menos una de estas científicas:
Índice:
Hoja, tamaño DINA4 o folio Blanco, márgenes y diferentes colores en títulos y texto.
Escrito a mano, párrafos de máximo 4 líneas.
"HEDY LAMARR Y EL SISTEMA SECRETO DE COMUNICACIONES"
"Mitchell Baker la promotora de Mozilla"
Índice:
- Biografía.
- Descripción del vance tecnológico en el que estuvo implicada
Hoja, tamaño DINA4 o folio Blanco, márgenes y diferentes colores en títulos y texto.
Escrito a mano, párrafos de máximo 4 líneas.
CIRCUITO FORMADO POR PUERTAS LÓGICAS
Realiza la siguiente práctica. Utiliza 3 pulsadores con vez Microinterruptor. Visiona el video explicativo para su correcta realización.
lunes, 7 de enero de 2019
Actualidad.
Elige uno de los artículos y extrae las ideas principales. Investiga algún concepto que te haya llamado la atención. Tienes 20 minutos, para exponer en voz alta a tus compañeros lo entendido en 2 minutos. (Puedes llevar unas notas escritas cuando salgas a exponer)
Ciberseguridad
Año de la inteligencia artificial
Células solares orgánicas impresas
Turbina maremotriz
Bioreactor textil
Google funciona con energía renovable / Google reduce gasto en refrigeración
Compostadora eléctrica portátil
Sabes los que hay en tus jeans
Suscribirse a:
Entradas (Atom)