Apuntes escritos por Rafa Fernández descargados de el portal ARATECNO
Componentes de el ordenador
Presentación realizada por la profesora Esther.
El objetivo de este blog es recopilar recursos utilizables en clase y compartir lo mejor de vuestro trabajo.
lunes, 16 de noviembre de 2015
lunes, 9 de noviembre de 2015
CONOCIMIENTOS DE DIBUJO TÉCNICO
Gracias a las actividades de estos enlaces puedes comprobar lo que sabes del tema de Representación Gráfica. Dibujo técnico.
Cuestionario sobre vistas:
Cuestionario sobre acotación:
http://contenidos.educarex.es/mci/2007/15/testexpgraf2/acotacion/acota10/acota10.html
Cuestionario general:
http://www.escuelassj.com/file.php/188/flash_dibujo/menuppal.swf
Cuestionario sobre vistas:
Cuestionario sobre acotación:
http://contenidos.educarex.es/mci/2007/15/testexpgraf2/acotacion/acota10/acota10.html
Cuestionario general:
http://www.escuelassj.com/file.php/188/flash_dibujo/menuppal.swf
Dibujar perspectiva caballera y conceptos de acotación.
Enlace que muestra los pasos para realizar una perspectiva caballera de manera sencilla
http://www.aulataller.es/ejercicios/perspectiva-caballera/pieza03-tecnologia-ESO.html
Acotación:
http://www.aulataller.es/ejercicios/perspectiva-caballera/pieza03-tecnologia-ESO.html
Acotación:
lunes, 2 de noviembre de 2015
PLANTILLAS DE FIGURAS PARA IMPRIMIR
REALIZA UNA DE LAS SIGUIENTES PIEZAS: PIEZAS
- Selecciona la figura que desees construir.
- Imprime
- Pega sobre un cartón no muy grueso.
- Recorta
- Dobla pre marcando las lineas de doblez con la punta de un tijera y con ayuda de una regla.
- Realiza una memoria del trabajo realizado: Pasos y tiempo invertido e su realización.
PROYECCIONES DIÉDRICAS. VISTAS.
Breve vídeo de proyecciones en Sistema Europeo, que utilizamos en nuestras representaciones
Ejercicios interactivos de vistas elementales:
web: EDUCACION PLASTICA.NET
lunes, 11 de mayo de 2015
QUE ES UN LICENCIA CC y SU GENERACIÓN
Presentación resumen de que es una Licencia Creative Commons realizado por Alvaro Cortes Herreros.
domingo, 3 de mayo de 2015
martes, 28 de abril de 2015
lunes, 6 de abril de 2015
sábado, 7 de marzo de 2015
Trabajos de alumnos de 1ºESO
Video realizado con la herramienta que proporciona la cuenta de gmail, "youtube" de crear videos en tu canal.
Recuerda se accede a la misma de manera similar a como se accede a tu blog.
Posteriormente selecciona: tu canal
Recuerda se accede a la misma de manera similar a como se accede a tu blog.
Posteriormente selecciona: tu canal
CONTENIDOS EXAMEN DE INFORMÁTICA 4º ESO.
El día del examen, recordad que podéis llevar el libro y apuntes, los contenidos son los siguientes:
- Imagen digital: de pg 89 a 91
- Gráfico Vectorial, programa INKSCAPE: de pg 98 a pg 103
- Video Digital: de pg 122 a 127
- SCRATCH. (estamos utilizando la versión de Scratch 1.4), puedes descargarla aqui
![]() | ||||
Guia de Referencia |
jueves, 19 de febrero de 2015
miércoles, 18 de febrero de 2015
MULTIMEDIA BÁSICO
Acceso a un curso básico del ITE al que pudes recurrir en busca de conceptos básicos de material multimedia
SINDICACIÓN RSS
A través de este enlace aprenderemos los conceptos de Sindicación y grupos de noticias y aprenderemos a ocultar parte del contenido de una entrada.
![]() |
CURSO ITE |
jueves, 12 de febrero de 2015
VIMEO
En Vimeo se pueden encontrar vídeos con licencia creative commons.
Cuando estuve trasteando encontre este corto realizado por Lightning Boy Studio, a young creative team based in Montrealsábado, 7 de febrero de 2015
IVOOX
En esta entrada he practicado a introducir el código embed de un podcast en ivoox.
Una vez que tienes cuenta en IVOOX , seleccionando la posibilidad de compartir sale el código a insertar en la pestaña HTML de la entrada que se está preparando para publicar.
Una vez que tienes cuenta en IVOOX , seleccionando la posibilidad de compartir sale el código a insertar en la pestaña HTML de la entrada que se está preparando para publicar.
INKSCAPE TUTORIALES
Hay bastantes tutoriales de actividades desarrolladas con el programa Inkscape, de dibujo vectorial (.svg), normalmente son bastante largos y por eso es fácil de desconectar antes de terminar de verlos
Pero aun así dejo reflejado algunos no muy largos e interesantes, en concreto el segundo muestra como Vectorizar un mapa de bits
Pero aun así dejo reflejado algunos no muy largos e interesantes, en concreto el segundo muestra como Vectorizar un mapa de bits
Y en la siguiente dirección hay una recopilación de otros procedimientos propuestos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)